Biblioteca UPEGro
La Biblioteca Institucional brinda educación integral con el objeto de desarrollar capacidades cognitivas, así como socioemocionales que les permite a sus estudiantes alcanzar su bienestar y crecimiento profesional, además puedes consultar los libros disponibles en este link
Los estudiantes encontrarán en la biblioteca institucional el fortalecimiento de sus planes y programas de estudio generando una orientación integral, incluyendo a su vez el conocimiento de las ciencias y humanidades, las matemáticas, la tecnología, la innovación, las lenguas extranjeras, las artes, el cuidado al medio ambiente, entre otras.
La Biblioteca institucional brinda atención oportuna a cada miembro de la comunidad universitaria quienes accesan a los servicios de manera pronta y expedita, usuarios consiguen cubrir sus expectativas en cada servicio que se ofrece al interior, bibliografías, servicios digitales, y actividades que les permiten desarrollar sus habilidades cognitivas.
Tiene como objetivo otorgar y regular el servicio de uso y préstamo del acervo bibliográfico, disponible en material impreso como: libros, diccionarios, enciclopedias, almanaques, revistas, folletos, periódicos, tesis, manuales, tesinas, memorias, compendios, reportes, y catálogos sobre temas generales y especializados; así como material audiovisual: CD´s y DVD´s. Cuenta con acceso a los recursos informáticos, científicos, técnicos y/o cualquier medio, que responda a las necesidades educativas, de investigación y culturales que contribuyan en la formación y desarrollo del conocimiento.
Servicios de biblioteca
Colección general: Están disponibles para el préstamo a domicilio por cinco días hábiles tres libros al mismo tiempo. Recuerda que entregar tarde el material te hace acreedor a una multa.
Consulta: Todos los diccionarios y enciclopedias se encuentran en esta sección. Material para uso exclusivo dentro de la biblioteca.
Horario de atención
Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 horas
Biblioteca Virtual
El acceso a la información científica especializada es hoy en día un factor que coadyuva, sin lugar a dudas, al fortalecimiento y calidad de los programas de posgrado, a la generación de nuevo conocimiento y al desarrollo de la investigación en México. Conscientes de esta necesidad, sabedores del costo económico que esta información altamente especializada tiene en los circuitos internacionales y dispuestos a establecer una estrategia común en beneficio de la educación superior y la investigación nacional, nueve instituciones decidieron firmar en el año 2009, una Carta de Intención para constituir un Consorcio de Recursos de Información Científica y Tecnológica.
Los libros más buscados son de las siguientes áreas:
Biología | Cálculo | Física | Gases | Química |
Mecánica | Ecología | Programación | Álgebra lineal | Mercadotecnia |